El agosto 4 del año 1997 el Gimnasio Moderno Crayola y Lápiz abrió sus puertas a niños y niñas en edad maternal y preescolar bajo la dirección de la Licenciada en Educación Pre-escolar Doris Patricia Hernández Cristancho; inició labores con 13 niños, para el año 2000 amplió su cobertura lo que la llevó a crear su propia sede.
A finales del año 2009, por iniciativa de la Directora Administrativa se toma la decisión de iniciar el proceso de implementación del sistema de calidad, tarea que se ha realizado con esfuerzo y dedicación, pero que para Octubre del 2010 se vieron los resultados al recibir la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001;2008 por la empresa Bureau Veritas Certification. Para el mismo año, se cambia el nombre a Gimnasio Villa Fontana con el fin de ampliar el servicio educativo, ofreciendo niveles de bachillerato.
En el año 2012 se inaugura la nueva sede de bachillerato diseñada bajo los estándares de ley y pensando en la comodidad de estudiantes, docentes y administrativos.
En el año 2014 se adquiere un lote en la vía a Toca con el fin de construir a un mediano plazo la sede de primaria y bachillerato.
Para el año 2015 se decide darle un cambio de imagen insititucional, cambiando el logo del colegio. Dicho año la Institución gradúa su primera promoción de 10 bachilleres Villa Fontana.
En el año 2017 la institución gracias al esfuerzo y dedicación firma el acuerdo entre Cambridge Univertity Press y Cambridge University y recibe el galardón como Colegio Cambridge English School, el cual avala la calidad de enseñanza del idioma inglés.
Para el año 2021 se inaugura la sede campestre, ubicada en el km 1 vía a Toca. Dichas instalaciones se crearon pensando en el bienestar y esparcimiento de nuestros estudiantes.
A la fecha contamos con 3 sedes para preescolar, primaria y bachillerato cada una de ellas cuenta con los espacios adecuados para nuestros estudiantes.
Gracias al excelente desempeño de los estudiantes de grado 11° en las pruebas saber 2021, el colegio obtuvo el segundo lugar en el ranking de colegios calendario A y el primer lugar por resultados en el idioma inglés a nivel Boyacá.
En el mes de mayo del 2022 se recibe por segunda vez el galardón como colegio Cambridge English school.
El Gimnasio Villa Fontana se caracteriza por ser una institución que trabaja día a día en busca de la calidad, el mejoramiento continuo y el compromiso de formar integralmente a sus estudiantes y satisfacer las necesidades de la comunidad educativa.
Desarrollar en nuestros estudiantes habilidades, destrezas, creatividad, capacidad de aprendizaje y dominio del idioma inglés, vinculando a la familia y a la comunidad en el proceso educativo, con el fin de formar niños y adolescentes autónomos, críticos y capaces de asumir responsablemente sus derechos y deberes, fomentando la práctica de principios y valores con formación ética y moral dentro de una organización ciudadana.
El Gimnasio Villa Fontana se proyecta como una Institución líder en la que primen los procesos de calidad, búsqueda activa del conocimiento y la excelencia académica de personas competentes, autónomas y críticas, haciendo uso del idioma ingles como herramienta que le permitirá desenvolverse positivamente en su medio.
Se concibe la calidad educativa como el marco de referencia donde es posible fundamentar y justificar el contenido y el método de la enseñanza, la concepción del perfil de estudiante, los procesos de desarrollo del aprendizaje y gestión que se operan en la comunidad educativa. El Gimnasio Villa Fontana no se concibe como un centro de enseñanza, sino de aprendizaje y formación humana donde el niño es el centro y la razón de ser de la institución, del quehacer pedagógico, buscando el bienestar y el desarrollo integral del estudiante.
Los principios filosóficos de nuestra institución son los siguientes
El Gimnasio Villa fontana a través de la implementación de un sistema de gestión de calidad propende ofrecer un servicio confiable y de calidad, con una atención oportuna y veraz con eficacia en la información, con formación integral de sus educandos y del personal competente, para aumentar el sentido de pertenencia por medio del mejoramiento continuo de sus procesos y de su infraestructura, basado en los principios institucionales de educar con amor, ternura y formación en valores.